Pese a que muchos quieran negarlo o evadirlo lo cierto es que el cambio climático es una realidad que afecta nuestras vidas todos los días, a todas horas.
Consecuencia del poco cuidado que el ser humano tuvo con el planeta y el medio ambiente pareciera que las tormentas, inundaciones, cambios de temperaturas son la forma en que la Tierra se venga de nosotros, sin embargo, no son más que las consecuencias del descuido y maltrato con que la raza humana a actuado con todo lo que la rodea.
Hoy por hoy, poco podemos hacer para revertir los estragos, pero, si podemos hacer algo para frenarlo y tenemos que empezar haciendo de nuestra casa un lugar eco-friendly y sustentable.
¿Cuántos de ustedes recuerdan los anuncios que se emitían por radio y televisión que nos decían: “apaga la luz o se inunda Tabasco”?
Esta campaña la lanzó el gobierno mexicano hace cerca de diez años y la realidad es que hoy más que nunca es necesario tomar conciencia de la huella que vamos dejando en el planeta. En casa, en nuestra vida diaria, hay mil formas de reducir nuestra huella y aprovechar los recursos y a continuación te presentamos algunas máximas para poder hacer de tu casa un hogar eco-friendly y sustentable.
A ahorrar energía se ha dicho
Se trata de hacer pequeños cambios que aportan mucho, por ejemplo, usa focos led y ahorradores, apaga la luz de los cuartos al salir.
Desconecta los aparatos eléctricos que no estés utilizando y procura usar la luz de una lámpara cuando veas televisión o leas. Ten las ventanas abiertas durante las horas de luz pues así ni siquiera ocuparás tener lámparas pequeñas.
No metas comida caliente al refrigerador pues gasta más energía al enfriarla.
¿Ves? Son pequeños cambios que no requieren un gran esfuerzo y que de verdad hacen la diferencia a corto, mediano y largo plazo.
Las tres R´s de una vida eco-friendly
Se trata de reducir, reciclar y reusar. Las tres R´s pueden usarse en todo desde reusar una playera vieja como trapo para limpiar, pasando por reciclar huacales para armar muebles hasta reducir tu manera de comprar cosas que no requieres, como por ejemplo nuevos trapos de cocina o bien, un librero, recuerda ya tienes la playera/trapo y el librero de huacales.
Separar la basura es básico para reciclar y reusar, pues con tu basura orgánica puedes crear comporta que ayude a tus plantas a crecer mejor.
Verde que te quiero verde… y eco–friendly
Las plantas siempre ayudan a que una casa sea eco-friendly y además se ven increíbles.
Recuerda que entre más plantas tengas más limpio será tu entorno, puedes además tener plantas que ayuden a mejorar el ambiente de tu cuarto, por ejemplo, la lavanda ayuda a dormir mejor o bien plantas que además te ayuden a cocinar: menta, romero, albahaca.
¿Qué es mejor?
Usar tela es mejor que usar plástico, usar encendedor mejor que usar cerillas, mejor luz natural que luz eléctrica, usar papel reciclado es mejor que usar papel nuevo, mejor reusar una envoltura a comprar papel para envolver. Mejor usar agua fría para lavar que caliente.
Te recomendamos usar está lógica al pensar en los componentes de tus tareas diarias, seguro siempre podrás dar con una opción eco-friendly.
Tener una casa eco-friendly, sustentable es una decisión de vida, es decidir contribuir con el planeta de manera positiva, se trata de un compromiso serio que todos debemos asumir si queremos que este bello planeta nos sirva como casa más tiempo.