Amante Mexicano el arte del trabajo artesanal.  

Moisés Romero es un abogado de 25 años que está comprometido con el desarrollo local y regional de diversas zonas en México, ¿Cómo? a través de Amante Mexicano, proyecto que nació a finales del 2018 al lado de un equipo de especialistas en diferentes áreas, en el que se encargan de apoyar el talento, que incluye la compra de material y, al mismo tiempo, funciona como un intermediario entre los artesanos y puntos turísticos. Moisés es CEO, director creativo y también brinda asesoría profesional a los colaboradores por medio del desarrollo y respaldo, tanto de la marca como del trabajo artesanal.

El proyecto inició desarrollando una red de colaboración de artesanos y artistas nacionales, situación que no fue nada sencilla al inicio, “lo más complicado es ganarme la confianza de los artesanos porque no me conocen, y tienen un historial donde otras personas se aprovecharon de ellos. Cuando comenzamos Amante Mexicano nos fuimos a la Sierra a tocar puertas y ellos te las cierran. Lo importante es convencerlos de que tu proyecto es diferente al de otros, sin embargo, lo más satisfactorio es cuando logro mi objetivo y me escuchan.  Actualmente están contentos con nosotros, porque les ayudamos a conseguir la materia prima, les creamos su marca y ofrecemos paga justa. Respaldar el comercio justo es una de nuestras prioridades”, agregó.

Las piezas que ofrece Amante Mexicano son únicas, llevan marca de autenticidad y están firmadas por los artesanos. Se han establecido colaboraciones con artesanos de diferentes regiones: en Zapopan, Jalisco, con el arte huichol, Hidalgo con tenangos, que son bordados en manta, el Estado de México y Michoacán, trabajan  con bordado mazahua, inspirado en elementos prehispánicos y católicos, Puebla y Cuetzalan con telar de pedal y cintura, Oaxaca destaca con el bordado del Istmo de Tehuantepec, donde bordan flores coloridas sobre terciopelo, y Chiapas con textiles.

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas de pie, árbol y exterior

Para el poco tiempo que lleva el proyecto, ya se han colocado pop up stores en Las Vegas, Nevada y en Medellín, Colombia.  Además de que Estados Unidos y Europa son los principales compradores de artesanías, por lo tanto, buscan seguir posicionando la marca en el extranjero.

Para aumentar esta red de artesanos, el equipo de Amante Mexicano está trabajando para crear una bolsa de trabajo en línea exclusiva para artistas y artesanos, con la posibilidad de que tengan más trabajo, y de esta manera, más ingresos, “estamos desarrollando una plataforma tipo LinkedIn para poder fomentar su arte y llevarlo a una conciencia global” comentó.  Con el fin de darle el valor merecido al trabajo de estas personas, y conocer el proceso a detalle de las prendas,  el proyecto publica en el canal de YouTube -bajo su mismo nombre- videos donde se muestra a los artesanos crear las piezas.                                                                                                                                        La imagen puede contener: 1 persona, sentado y niños

Esta labor requiere de compromiso y dedicación, ahora que Amante Mexicano ha dado frutos, Moisés se siente aún más motivado por su trabajo, “siempre me ha gustado apoyar a la gente, me enorgullece y satisface lo que estoy haciendo. Estoy muy contento de trabajar con los artesanos, y he comprobado, que el que comparte siempre se lleva la mejor parte, definitivamente lo veo”, platicó sonriendo.

THE BRAND

Amante Mexicano es el nombre que se creó a partir de la leyenda del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, dos amantes eternos.

www.amantemexicano.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.