Zumo de granada y sus beneficios

Debido al sabor agradable del zumo de granada y a todas las propiedades que aporta, son muchas las personas que han caído rendidas a esta bebida. Si aún no lo has probado o si desconoces todos esos beneficios y propiedades, no pasa nada, pues vamos a enumerarlas a continuación.

Receta de Zumo de granada casero

Beneficios y propiedades nutricionales del zumo de granada

1. Los grandes componentes antioxidantes del zumo de granada son muy elevados y son superiores a los que contienen el té verde o el vino.

2. Posee una gran cantidad de vitaminas A, B5, C y E, y minerales como el potasio, el calcio y el hierro.

3. Tiene una gran cantidad de beneficios para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel gracias a que ayuda a combatir los radicales libres.

4. Sirve para mejorar los síntomas que provoca la menopausia.

5. Una de las propiedades más importantes que tiene el zumo de granada, por no decir la más importante, es que sirve para prevenir ciertos tipos de cáncer como el de colon y el de mama.

6. Con la llegada del verano, la granada sirve para proteger la piel de los rayos ultravioletas.

7. Sirve para combatir la celulitis y que esta poco a poco vaya siendo menos visible.

8. Previene y ayuda a acabar con la sensación de piernas cansadas.

9. Es depurativo. Sirve para fortalecer el hígado, ayuda a eliminar las toxinas y mejorar la fluidez en la sangre.

10. Beber de manera habitual zumo de granada ayuda a que se reduzcan los niveles de colesterol.

11. Sirve para bajar de peso. Este tipo de zumo puede ser un complemento si estás llevando a cabo algún tipo de dieta porque sirve para saciar el apetito y, además, es diurético.

Estos son los 11 grandes beneficios que le aporta a nuestro cuerpo el zumo de granada, lo que pone de manifiesto que es una bebida muy completa, sana y que tenemos que tener presente en nuestra alimentación.

Cómo hacer zumo de granada casero: 2 recetas

A la gran variedad de zumos de granada que podemos encontrar en el mercado hay que sumar aquellos que podemos hacer en casa y que son 100% naturales.

Cómo hacer zumo de granada casero: recetas

1. Zumo de granada y açai

Este zumo ayuda a combatir los radicales libres.

Ingredientes:

  • 2 granadas
  • 2 cucharadas de açai en polvo

Preparación:

1. Hay que triturar los granos de las granadas, pasarlos por una tela de nailon y estrujarla hasta obtener el zumo.

2. Luego añades las cucharas de açai, se vuelve a triturar todo otra vez y ya está listo para tomar.

En caso de no tener açai se puede optar por usar media taza de arándanos frescos.

2. Zumo de granada con naranja

Ingredientes:

  • 2 granadas
  • 1 naranja

Preparación:

1. En un exprimidor se exprimen las granadas y la naranja

2. Se mezcla con una cuchara en un vaso y ya se puede tomar.

Estas son dos recetas de zumo de granada que podemos hacer fácilmente en casa y así beneficiarnos de todas las magníficas propiedades que este zumo nos aporta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.