Yoga prenatal, ¿Ya la conoces?
Si estas embarazada, te habrás dado cuenta que tu cuerpo entra en una fase de cambios que día a día son mas evidentes: tienes sueño a todas horas, tus pechos y barriga crecen de manera constante y todo para que el bebé crezca.
Muchas mujeres se cuestionan si es seguro ejercitarse o mantenerse activas para beneficio del bebé.El yoga es uno de los ejercicios más adecuados para realizar durante el embarazo y es que además de ser una actividad física de bajo impacto, diversos estudios prueban que éste ofrece múltiples beneficios tanto para la madre como para el bebé.
¿Qué beneficios tiene?
- Armoniza cuerpo, mente y espíritu abriendo un espacio de conexión con el estado interno de tu ser y las necesidades que tengas en cada momento. Esto es muy importante, porque genera calma mental, lo que te permite sentir con claridad qué está ocurriendo en tu interior y qué necesitas recolocar en el exterior para que todo fluya en armonía.
- Te mantiene ágil, fuerte y flexible. Gracias al movimiento consciente a través de las posturas, unido a la respiración y a la relajación, se liberan las tensiones que se pueden acumular por la recolocación que está haciendo tu cuerpo (de la columna, de la pelvis…) y se restablece el bienestar en esas zonas del cuerpo.
- Ayuda al bebé a crecer. Cuando no te adaptas de la manera adecuada a los cambios que se producen durante la gestación, puede ocurrir que aparezca estrés físico y mental. La relajación es la técnica por excelencia para ayudar a mantener bajos los niveles de estas hormonas nocivas para el desarrollo de un buen embarazo, razón por la cual al practicar yoga estás fomentando que tu hijo crezca sin ninguna clase de dificultad.
- Favorece que el parto sea más fácil. En las sesiones de yoga tienes el espacio ideal para conectar con la magia de la creación, con tu capacidad de dar vida, de ayudar a tu hijo a nacer y a crecer.
- Te enseña a confiar en ti. El yoga orienta tus pasos hacia tu interior para que recuerdes el conocimiento que ya está en ti y recuperes tu poder.
PRECAUCIONES.
Es importante mencionar que antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios o actividad física durante el embarazo, debes tomar ciertas precauciones y siempre consultarlo y hablarlo con tu médico, para que te asegure que no existe ningún riesgo para ti o para tu bebé.
De igual manera, debes interrumpir el ejercicio si presentas alguno de los siguientes síntomas: hemorragia vaginal, dificultas o esfuerzo para respirar antes de ejercitarte, dolor de cabeza, mareos, debilidad muscular, dolor o hinchazón en las pantorrillas, molestias en el pecho, dolor abdominal, contracciones, reducción del movimiento fetal, visión borrosa o pérdida de líquido por la vagina.