
Para comenzar debes saber que no hay nada malo contigo, eres igual de maravillosa que todas esas mujeres que admiras, pero quizá estás cayendo en estas actitudes autodestructivas que te han llevado a noviazgos tormentosos y relaciones toxicas.
Así que repite después de nosotras: el amor no duele. Y de ahora en adelante concéntrate en cultivar tu autoestima y evitar los siguientes puntos que pueden llevarte a tener relaciones tóxicas.
Dependencia emocional
Según los especialistas en psicología, la dependencia emocional deriva de la baja autoestima, por eso es tan importante trabajar en ti y en caso de sentir que necesites ayuda, tomar terapia.
No es normal que cada que peleen se te venga el mundo abajo y menos, que tu estado de ánimo dependa de cómo está tu relación amorosa. Es hora de dejar de romantizar el sufrimiento, un noviazgo es para disfrutarse, para compartir buenos momentos y apoyarse en los malos; así como crecer juntos sin dejar de lado tu identidad.
La buena noticia es que TODOS estos comportamientos pueden trabajarse para que dejes de repetirlos y de esa manera, cuando estés lista, puedes entablar relaciones sanas, y conozcas la otra cara de la moneda, un amor que te lleve a explorar la mejor versión de ti.

¿Sientes que constantemente caes ante los brazos de un amor ‘tóxico’? Comienza analizar tu toma de decisiones y la manera en la que ves a tus parejas.
Tienes comportamientos tóxicos
Ten siempre presente que para que exista una relación tóxica se requieren dos personas. Es necesario que hagas un análisis de tus comportamientos, y sé honesta: ¿eres celosa?, ¿sueles revisar el celular de tu pareja?, ¿stalkeas a sus ex novias en redes sociales?, ¿le reclamas por sus relaciones pasadas? Todos estos puntos no sólo te afectan emocionalmente a ti y crean una carga negativa entre los dos, también le dan pie a tu novio para que actúe de la misma manera contigo, y es así como comienza un interminable círculo vicioso.

No quieres ver las señales
Este punto es clave, ¿cuántas veces al contarle tus penas amorosas a tus amigas has dicho la frase “es que al principio no era así”? Cuando un noviazgo está empezando, ambas partes se esfuerzan por mostrar lo mejor de cada e impresionar, por eso es normal que conforme pase el tiempo ciertas cosas se enfríen, lo que no es posible es que tu novio cambie radicalmente de la noche a la mañana.
En ocasiones decidimos ignorar señales de una relación tóxica justificando actitudes agresivas a causa del estrés, las presiones y un largo etcétera, hasta que llega el punto en donde la relación ya es insostenible. De tanto llenar el jarrito, se rompe.
Así que no, no es sano que aceptes que un mal día tu “the one” en turno, te cuelgue el celular, que la siguiente semana te haga un comentario en broma respecto a tu físico o que al mes siguiente te llame drama queen. Dejar pasar estos focos rojos solo le otorga más poder a la otra persona. Recuerda que tú marcas la pauta de cómo deben tratarte los demás, y no olvides que un hombre al que le importas jamás te faltará al respeto.

No hay algo mejor
Quizá no te lo digas frente al espejo, pero este es un sentimiento que se lleva muy en el interior y se manifiestan con tus elecciones de pareja. Tener el autoestima por los suelos te hará “enamorarte” de hombres emocionalmente inestables, que no quieran comprometerse, agresivos o infieles; además constantemente tendrás una sensación de inseguridad al pensar que en cualquier momento te pueden cambiar por alguien mejor que tú.
No puedes vivir con tu ánimo al borde del abismo gracias a tu pareja ni puedes caer tu en comportamientos tóxicos por sus reacciones. ¡Así no funciona el amor!