Comprobado, cuando de antojitos mexicanos se trata, el tlacoyo es el que te hará sentir menos culpable.
Pensar en grasa y exceso es casi inevitable al hablar de antojitos mexicanos, A.K.A. garnachas. ¿Cuántas veces las hemos rechazado –luchando contra nuestra propia voluntad– con tal de estar en forma? Esos días acabaron gracias a estas buenas noticias: la cocina tradicional mexicana es más balanceada y nutritiva de lo que crees. Incluso algunas garnachas, como los tlacoyos.
La nutrióloga y youtuber Fernanda Alvarado analizó varios platillos mexicanos, y entre ellos, los tlacoyos –siempre y cuando sean de haba o de frijol– resultaron ser los ganadores. Esta comida callejera no sólo es rica en antioxidantes, sino que favorece la salud digestiva y ayuda a disminuir el colesterol LDL. Tanto el maíz como los frijoles contienen sustancias bioactivas con efecto antioxidante e hipocolesterolémico (es decir, que disminuye los niveles de colesterol malo).
En cuanto a su valor nutrimental, los tlacoyos de habas o frijoles tienen sólo 166 calorías, 8 gramos de proteína, 7 de grasa, 8 de fibra y 16 de carbohidratos. Sólo hay que tomar en cuenta una cosa: para que esto esa válido, deben estar asados o al comal, no fritos.
Como extra, la nutrióloga recomienda acompañarlos con ensalada de aguacate, quelites, nopales o zanahoria rallada, y con una salsa cruda para mejorar la biodisponibilidad del hierro. ¿Quieres hacerlos aún más sanos? Ponles jocoque o queso cottage en lugar de crema y queso de canasto o panela, en vez de crema y queso manchego o Oaxaca.