RENUNCIA A ESTOS HÁBITOS PAR SER MÁS FELIZ

Ser feliz no siempre se trata de lo que haces. De hecho, y muy a menudo, se trata de lo que dejas de hacer. Especialmente si implican estos hábitos que verás a continuación.


El 50% de la felicidad se determina por los rasgos de tu personalidad, los cuales son en gran parte heredados.

El otro 50% de cómo ser feliz está determinado por factores sobre los cuales tú tienes el control: tu salud, tu carrera, tus relaciones y sus intereses, tu propósito de vida y aquello que persigues.

Hábitos que debes cambiar

NUNCA IGUALES LAS COMPRAS CON LA FELICIDAD

Los psicólogos lo llaman adaptación hedonista, el cual consiste en que la gente cambia automáticamente la alegría de una nueva compra hacia su norma emocional.

Dicho de una manera sencilla, es esa sensación de alegría cada vez que miras tu nueva casa, el coche nuevo, los muebles nuevos o ropa nueva.

Nuestra verdadera felicidad viene del hacer, no del tener.

NUNCA OLVIDES SER EL ÚLTIMO

Todo el mundo quiere ser el primero. Sin embargo, a menudo es mejor ser el último: El último en renunciar, el último en irse, el último en seguir intentándolo, el último en renunciar a sus principios y valores.

Sé el último en renunciar a ti mismo y a tus principios es una de las claves para cómo ser feliz. Si lo haces, así fracases, habrás ganado.

NUNCA TENGAS MIEDO DE LANZARTE

Solemos tener miedo de lanzarnos cuando todo esté listo. Y la razón por la cual sentimos pánico es porque nuestra idea se enfrenta a una dura realidad: Se hunde o aprende a nadar.

No dejes de avanzar. No puedes sentirte orgulloso hasta que te lances. Así que lánzate mucho. 

COMPARARTE CON LOS DEMÁS

Deja de compararte con otra gente, de comparar cada restaurante, momento romántico, pareja, café o día festivo que hayas disfrutado.

Cómo ser feliz implica aceptar que las situaciones son diferentes y recordar que la diversidad y el contraste es lo que te hace ser interesante.

IGNORAR TUS INSTINTOS

Debes tener el coraje de seguir tus instintos, la capacidad de serle fiel a tus pasiones y creencias, y por encima de todo, hacer aquello que crees que es correcto, no lo que otros esperan de ti.

SALIR DE TU ÁREA DE CONFORT

Evitas tomar riesgos en tu vida y seguir tus sueños porque te sientes inseguro.

Olvidas que las certezas de hoy pueden cambiar en cualquier momento, lo que implica que «tu seguridad» no depende de lo que tienes hoy. En definitiva, una de las claves en tu búsqueda de cómo ser feliz es tomar la decisión de salir de esa área de confort, que no te permite aprender cosas nuevas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.