DIU ¿el método anticonceptivo definitivo?

De todos los métodos anticonceptivos que podemos encontrar ahora mismo, ¿por qué optar por el DIU? Este pequeño dispositivo se coloca directamente en el útero con el fin de evitar embarazos y, de acuerdo con Planed Parenhood, «es duradero, reversible y uno de los métodos anticonceptivos más eficaces que existen».

Entonces, ¿es el indicado para ti? Lo primero que tienes que saber es que es un dispositivo de lo más seguro pero, como todo, tiene ciertas excepciones que pueden conllevar complicaciones. No es recomendable usarlo en los siguientes casos:

  • Tienes o puedes tener una ETS u otra infección pélvica.
  • Piensas que puedes estar embarazada.
  • Tienes cáncer cervical sin tratar.
  • Tienes cáncer de útero.
  • Tuviste una infección pélvica después de un parto o de un aborto en los últimos 3 meses.

 

DIU de cobre y DIU hormonal, ¿cuál es el mejor?

Por eso siempre debes consultar primero a un especialista. Como el profesor Francisco Carmona, miembro de Top Doctors: «el DIU está contraindicado en muy pocos casos y casi todos relacionados con problemas ginecológicos: mujeres con problemas uterinos tanto benignos como malignos o premalignos, mujeres con sangrado uterino anormal de causa no conocida, mujeres con infecciones genitales activas…. También en aquellos casos muy raros de enfermedades en que el cobre deposita en exceso en el organismo. Y, aunque, el DIU no produce infecciones genitales por sí mismo es también poco recomendable en aquellas mujeres con alto riesgo de presentar infecciones genitales.»

Una vez que tengas claro esto, ¿cuál es el que te tienes que poner? Primero repasaremos la evolución del DIU.

Cómo ha evolucionado el DIU?

«Desde que se empezaron a utilizar el DIU ha evolucionado muy positivamente». «La primera gran evolución fue la adopción de forma de T lo que facilitó su adaptación a la forma del útero. Después se añadió un hilo de cobre, que se enrollaba en el vástago vertical de la T (DIU de cobre), que posteriormente aumentó su longitud (DIU de alta carga). Posteriormente se incorporó un depósito de hormonas, también en el vástago vertical (DIU liberador de hormonas), lo que consiguió que, por un lado, aumentara su eficacia anticonceptiva y, por otro, que fuera eficaz como tratamiento de algunas enfermedades y problemas de la usuaria. Algunos de los DIUs modernos han variado su forma para ser mejor tolerados por la paciente aunque aún no está claro que esto se haya conseguido.»

Puede un hombre sentir el DIU durante el sexo - VIX

DIU, ¿hormonal o de cobre?

En nuestro país se comercializan tres tipos de DIU hormonales, además del de cobre. Y entre otras diferencias, la más relevante es la duración que tiene cada uno.

DIU de cobre: tiene una durabilidad de hasta 12 años y puedes colocarlo aunque no hayas tenido hijos, con menstruación y sin ella.

DIU hormonal:

  • Mirena: utiliza la hormona progestina para proteger del embarazo, similar a la progesterona que el cuerpo crea de forma natural. Puede durar hasta 7 años.
  • Kyleena: también protege gracias a la hormona y dura hasta 5 años.
  • Jaydess: tiene una duración de hasta 3 años y una concentración un poco menor de progestina.
diu cobre

Beneficios de utilizar un DIU

De acuerdo con los datos que ofrece Planned Parenhood, el Dispositivo Intrauterino tiene una efectividad del 99% previniendo embarazos. Incluso lo comparan con los resultados de la esterilización y el implante anticonceptivo.

Y es que, al contrario que las píldoras anticonceptivas o el anillo vaginal, no tienes que estar pendiente de tomarlo o ponértelo, una vez colocado te olvidas de él. Nada de contar los días para que te baje la regla o tomar una pastilla después de las relaciones sexuales. ¡Ojo! Solo protege de embarazos, no es contra las ETS.

Otra de las ventajas es que es completamente reversible. En el momento en el que decidas quedarte embarazada solo tienes que pedir cita para quitarlo. Como no afecta en ningún momento a la fertilidad puede ocurrir que te quedes embarazada en cuanto lo retires.

«Es un método de larga duración cuya efectividad no depende de que la usuaria haga un uso adecuado del mismo. Esta efectividad es muy alta, comparable a la de los anticonceptivos hormonales si hablamos del DIU de cobre y comparable a los métodos quirúrgicos si hablamos del DIU liberador de hormonas.»

¿Qué precio tiene el DIU?

En nuestro país se puede adquirir un DIU directamente en la farmacia, eso sí, en caso de que sea hormonal deberás llevar prescripción médica. Hay ocasiones en las que también es el propio ginecólogo el que puede proporcionarlo, ya que siempre son los que deben colocarlo.

Dependiendo del dispositivo que adquieras su precio puede variar. Si es de cobre, entre $ 800 y $1500 MXN ; y si es hormonal, puede llegar a $2500 MXN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.