Los lácteos están prohibidos en muchas dietas, pero el queso cottage parece desafiar la norma. Reconocido como uno de los tipos de queso más sanos y bajos en grasas, este se añade usualmente a planes alimenticios sanos por sus propiedades que ayudan a perder peso y a lograr un cuerpo tonificado.
Te contamos qué es el queso cottage y las razones de su éxito entre las dietas fitness.
Qué es el queso cottage
Es un tipo de queso blando y cremoso preparado con la cuajada de la leche de vaca pasteurizada. La leche puede ser baja en grasa o entera sin que eso afecta la textura o sabor del queso. Por no ser madurado, tienen un gusto suave y ligero similar al queso fresco.
Aunque sea escurrido, no es prensado por lo que mantiene un poco de suero de leche y una textura suelta. Al no ser teñido ni curado, mantiene un color blanco similar al queso fetta.
Está disponible en diferentes variedades con o sin lactosa, bajo en grasas o bajo en sodio.
Puede comerse directamente, pero su sabor ligero y su textura permiten que sea fácilmente agregado a varias recetas, como ensaladas o bocadillos.
Valor nutricional
Los valores nutricionales del queso cottage varían dependiendo del tipo de leche usada en su producción. Sin embargo, se destaca siempre por su bajo valor calórico en comparación con su contenido en proteína.
Una porción de 100 gramos de queso cottage normal, o sea, sin ser bajo en grasa, contiene en media 98 calorías y provee 11,12 gramos de proteína. Por otro lado, una misma porción contiene solamente 3,38g de carbohidratos y 4,5g de grasa.
El queso cottage contiene además valores interesantes de las vitaminas A, B1, B3 y B6 bien como minerales como hierro, magnesio, potasio, zinc y cobre.
Beneficios del queso cottage
Ayuda a adelgazar
La proteína es un macronutriente que provee una sensación de satisfacción más rápida con una menor cantidad de comida y una saciedad prolongada. Por su riqueza en proteína y su bajo valor calórico, el queso cottage puede así ayudar a controlar la ingesta de alimentos y calorías y a seguir con una dieta para adelgazar.
Estimula en crecimiento muscular
En media, 80% del contenido en proteína del queso cottage corresponde a caseína.
La caseína es un tipo de proteína de absorción lenta. Esta estimula el crecimiento muscular tal como la proteína tradicional pero tiene la ventaja de reducir el rompimiento muscular durante su aumento por ser absorbida más lentamente.
Además, promueve también una absorción prolongada de leucina, un aminoácido que también tiene un papel en el aumento muscular.
Aumenta la energía
También por su riqueza en proteína y en caseína, el queso cottage ayuda a aumentar los niveles de energía de una forma progresiva y más duradera. Esto ha sido comprobado en un estudio científico en 2015, en el que un grupo de niños que comía regularmente queso cottage presentó menos síntomas de letargia y más energía que el otro grupo.
Dónde comprar queso cottage
Hace unos años, encontrar queso cottage era casi una aventura, ya que no estaba presente en muchas tiendas de quesos y solo un puñado de supermercados (y solo en ciertas zonas) lo tenían disponible.
Sin embargo, en los últimos años hemos visto un aumento de la sensibilización por una alimentación más sana bien como por la preocupación por un cuerpo en forma y fuerte. Como resultado, el queso cottage puede encontrarse en casi todos los supermercados fácilmente.
Cómo hacer queso cottage casero
Aunque sea un alimento considerado sano por su bajo nivel en carbohidratos, grasas y calorías, una se puede sorprender con la lista de ingredientes de un queso cottage comprado.
Si quieres evitar todos esos extras, bien como conservantes y aditivos de sabor contenidos en muchas marcas, puedes hacer fácilmente tu propio queso cottage en casa. Y es que, además de muy sencillo, solo necesitas 3 ingredientes para hacerlo.
Ingredientes:
- 2 ½ tazas de leche entera o con 2% de grasa
- ¼ taza de vinagre
- 1 pizca de sal (opcional – para dar sabor)
Materiales:
- Cacerola grande
- Termómetro de cocina
- Paño de cocina de algodón
- Colador
Preparación:
Calienta la leche en la cacerola hasta alcanzar los 88o C. Cuando empiecen a aparecer pequeñas burbujas en la superficie de la leche y antes que esta hierva, remueve la cacerola del fuego.
Agrega de inmediato el vinagre y la sal (si la vas a usar) y deja que la mezcla se enfríe totalmente. Esto suele tardar aproximadamente 1h a temperatura ambiente. Durante este período la leche empezará a cuajarse y a crear la textura final del queso cottage.
Posiciona un colador sobre un bol, revístelo con el paño de algodón y cuela la cuajada para separarla del suero de leche. Y ¡listo! El cuajo que se queda en el paño es en realidad tu queso cottage listo para comerlo.
Puedes adicionarle también un poco más de sal en este momento para mejorar su sabor si no lo has hecho antes.