¿A qué sabe el azul?, ¿de qué color es tu canción favorita?, ¿a qué huele una palabra? No, no es un juego retórico; los colores pueden tener sabor, los sonidos color y los olores, texturas. La capacidad de percibir más de una cualidad sensitiva en un mismo elemento se llama sinestesia y es un fenómeno que la ciencia estudia seriamente.
En entrevista con El País, una mujer sinestésica compartió: “el rojo me suena a do, el azul a sol y el negro es silencio. Hoy voy vestida muy armónica [jersey rojo, pantalones azules y zapatillas rojas] y mi ropa suena así: dooooo-soool-doooo. Y me gusta”. De acuerdo al medio citado, estudios de la Universidad de Granada aseguran que el 1 % de la población tiene esta cualidad y existen más de 100 combinaciones posibles sobre esta particularidad sensorial.
Sólo una pequeña parte de la población goza de esta amplitud de percepción, pero no todo está perdido para los que tenemos sensaciones comunes. Recientemente, se encontró la manera para hacer que un tatuaje deje de ser sólo una imagen pigmentada sobre nuestra piel.
Desde su estudio en Los Ángeles, el tatuador Nate Siggard creó una idea que cambiaría la forma en la que concebimos estos trazos permanentes. Se trata de algunos diseños basados en ondas sonoras; el cliente elige el sonido que quiere tener consigo para siempre y por medio de una aplicación instalada en un smartphone, puede escucharse hasta por un minuto.
Según lo explican los propios creadores, la idea comenzó por un comentario de la novia de Siggard: “¿No sería fantástico si el tatuaje pudiera escucharse?” De inmediato, el artista ideó una manera para lograrlo y así es como creo un tatuaje que sonaba con la voz de ella diciendo “te amo” y los pucheros de su bebé de cuatro meses. Después decidió publicarlo en Facebook y bastó sólo un día para que éste se volviera viral.
Tras la reacción mundial, el tatuador y su equipo han dado a conocer que, de manera oficial, el lanzamiento de estos deseos será en junio del 2017. Debido a la alta demanda que esta innovadora idea ha traído consigo, se ha planeado formar una red de artistas certificados que se unan a este proyecto para llevar el sonido al tatuaje.
En su página oficial puedes preregistrarte para tener un lugar en su estudio. Mientras tanto, aquí te presentamos algunas ideas de estos soundawave tattoos para que planees el tuyo: Las costillas se ha vuelto uno de los lugares favoritos a la hora de hacer un tatuaje. Imagina tener un fragmento de tu poema predilecto o la estrofa de alguna canción sobre la tinta en tu torso.
Si lo tuyo es la discreción, este tipo de tatuajes son los indicados. Un diseño en blanco o una estructura simple no pasará desapercibido, pero tampoco atraerán toda la atención de los demás. Los tatuajes en las muñecas también son tendencia, pues siempre están a la visa. Quizá podrías grabar los acordes de la melodía que siempre te pone de buenas o algún sonido de la naturaleza en esta articulación. El antebrazo es una buena opción si planeas un tatuaje de amplias dimensiones. Puedes jugar con las variaciones de sonido y tinta para hacer un diseño único.
Para los propios creadores, esta tendencia va más allá de un simple tatuaje. “La mayoría de las personas que están interesadas en obtener los tatuajes Soundwave, han perdido a un miembro de su familia o a un ser querido. Requieren y merecen el más alto nivel de cuidado compasivo a través del proceso de tatuaje, con el fin de ayudar en la catarsis que provoca su experiencia. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para asegurar que los artistas que recomendamos están calificados en todas las formas posibles y para que siempre tengan un respeto por las circunstancias que rodearon el significado de los tatuajes de nuestros clientes”.
Si pudieras llevar un sonido sobre tu piel, ¿cuál elegirías? ¿Sería la pieza de tu canción favorita, las palabras de alguien a quien amas o una lección de vida con tu propia voz?
Por Carolina Romero