Los hábitos más comunes que pueden estar arruinando tu maquillaje

Nuestra cara tiene algunos visitantes secretos. Estos invitados no deseados son ácaros que han llegado para quedarse y no piensan irse ya que en realidad son inofensivos. El rostro humano está repleto de estos habitantes, que en realidad no representan un problema mayor en nuestra salud y se dividen en dos tipos: el Demodex folliculorum y el Demodex brevis. ¿Qué? No hay que alarmarse, ambos son animalitos que pertenecen a la misma especie que las arañas o las garrapatas. La característica principal es que nadan en aceite, lo que explicaría que les guste vivir en el rostro ya que es uno de los lugares más propensos a tener grasa natural. De igual modo, ambos viven en los vellos que tenemos dentro de los poros.

Al leerlo, seguramente sentiste asco o repulsión, saber que tenemos inquilinos en la piel y que gustan de nadar en la grasa y bailar con el vello facial no es nada agradable. Sin embargo, saberlo podría ayudarnos a tener mucho más cuidado con la dermis. Sin darnos cuenta, estamos expuestos a que se adhieran bacterias por la contaminación y el ambiente en general. Si usamos maquillaje éste funge como un adhesivo, además usamos otros productos, como máscara de pestañas, polvos, labiales y genas que de igual manera atrapan virus y bacterias vuelan en el aire.

No podemos salir con una  máscara protectora todo el tiempo, pero podemos seguir algunos consejos que ayudarán a reducir los daños que puede sufrir nuestro maquillaje y por consiguiente, el rostro. Además evitarás algunos hábitos que pueden estar dañando tu piel.

Limpieza

Debes mantener limpio todo. Cuando empieces la rutina del make up, procura tener las manos completamente limpias.  No uses el celular ni la computadora, trata de no tocar otra cosa que no sean tus cosméticos o tu rostro. En este rubro se cometen usualmente dos grandes errores:

× No lavar tus brochas y esponjas: Cada día que las usas se contaminan de los diversos cosméticos y la grasa propia del rostro, a veces se ensucian un poco con otra sustancia y sólo terminan embarrados de su propio producto.

× No desmaquillarte ni lavar tu cara: El error más grande es no usar algún producto para desmaquillar y enseguida lavar el rostro con un jabón especial. Si te duermes con el make up puesto, ensucias las almohadas y se quedan algunas bacterias en ella, así cuando el rostro está limpio será inmune a las bacterias. Los restos de maquillaje generan barritos y espinillas que pueden ser aún más dolorosos, pues tienen grasa, bacterias y suciedad de todo el día.

Cuidado de la piel

Mantener cuidada la piel puede llevarte mucho menos tiempo y dinero del que parece. Existen remedios naturales que ayudan y otros productos químicos que no son tan costosos y tienen gran efectividad.

× No humectar tu piel: Hay quien piensa que por tener la piel grasosa no requiere de humectación extra. Es una mentira, todo tipo de piel necesita ser humectada ya que incluso la grasa es sinónimo de que la dermis no está sana. El punto es encontrar la crema ideal según tu cuerpo.

× Retocarte más de dos veces al día: Debes dejar de retocarte todo el make up cada hora o cada que es posible. Con hacerlo 2 o 3 veces al día es suficiente y tampoco en bueno retocar todo, basta con quitar el brillo del rostro y pintar los labios.

Maquillarte

Elegir maquillaje y ponerlo de manera correcta pareciera una tarea sencilla y rápida y desafortunadamente es difícil y muy lenta, pero lo es más si no usamos los productos correctos o si los aplicamos de manera incorrecta.

× No comprar maquillaje de tu tono de piel: El primer error es probarlo sobre las manos, ya que usualmente esta parte del cuerpo ya que las manos son un poco más oscuras que el rostro; entonces, el maquillaje será más oscuro también. Lo ideal es probarlo en el cuello.

× Usar tendencias de día en la noche y al revés: No uses smoky eyes o lleves un maquillaje muy extenso y exagerado en el día. La sugerencia es que si vas a tener los ojos maquillados, los labios no estén tan cargados y viceversa.

× No usar los aditamentos correctos: Suele ser fácil y práctico usar los dedos para esparcir la base o brochas para todas las sombras o también las mismas esponjas para varios productos. Usa una de éstas por producto y mantenlas limpias.

Cosméticos

Cuidarlos, tenerlos en una temperatura ideal y usarlos de la forma correcta es señal de duración, pero usualmente dejamos todo eso de lado y no les prestamos la suficiente atención.

× No cambiarlos constantemente: Tienen una fecha de caducidad por lo que mantenerlos por mucho tiempo puede ser perjudicial para tu piel.

× Prestarlos: Aunque sea tu mejor amiga, puede contaminarte con bacterias ajenas a tu cuerpo, por lo que es mejor que tengas tu propios cosméticos y los restes en caso muy necesario.

× Les das mal uso: Si bombeas la máscara de pestañas, embarras el polvo, le soplas a las brochas llenas de sombras o no limpias las tapitas de cada producto, estás usando mal los productos y terminarás por secarse o desperdiciarse.

Extras

× No abusar de los postizos: Ya sean pestañas, cabello o el maquillaje mismo. Es preferible no usar nada a ir mostrando las plastas del pegamento o una mala colocación y que demás de verse falsos, no lucen bien.

Los ácaros viven en la piel, pero tampoco significa que debemos dejar el cuidado de la misma fuera de nuestras prioridades. Entre mejor limpiemos el rostro, tendremos una piel mucho más sana. Sigue estos consejos y ayúdale a tu piel a mantener menos bacterias en ella.

 

Por Diana Garrido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.