¿Es el desfile de Stella McCartney el qué necesitamos ver en la era de la sostenibilidad?

La urgencia por la catástrofe del cambio climático y la necesidad de ser sostenibles hace que las miradas sobre la firma de la diseñadora sean todavía más numerosas y más pausadas (y puede que incluso más trascendentales).

La mirada está acostumbrada a sets de desfiles espectaculares (ahí está la labor de Karl Lagerfeld en Chanel), pero no preparada para el recibimiento del desfile de Stella McCartney: la Ópera Garnier se ha llenado a las diez de la mañana de proyecciones de “cebras, armadillos y guepardos procreando”, tal y como han dado buena cuenta los asistentes, Vanessa Friedman (sorprendida) mediante. Oda literal (y quizás cruda, pero indudablemente efectista) a la naturaleza por parte de una diseñadora y una firma que desde hace años abanderan tanto el uso de pieles veganas como la moda sostenible, la conversación que ha pasado de accesoria a urgente en numerosos ámbitos. Sí, incluida la industria que McCartney quiere cambiar desde hace tiempo y que hoy ha mirado con un nuevo y puede que necesario interés la presentación de primavera-verano 2020 de la casa que hace pensar que otro futuro (funcional, estético y ético) es más que posible.

desfile stella mccartney primavera verano 2020 falda

Las cincuenta y una salidas del desfile de Stella McCartney han continuado dibujando el cuadro nunca acabado del estilo de una marca, que esta temporada se «inspira en todas las mujeres fuertes, el pasado, el presente y el futuro, las que no tienen miedo de hacer el mundo suyo; los espíritus libres y salvajes, las artistas y las que se arriesgan», cuentan desde la firma. El modo de hacerlo ha sido, a grandes rasgos, tirar de grandes éxitos, de fórmulas que siempre funcionan por la belleza atemporal que atesoran y añadir unos cuantos patrones audaces que consiguen que la campana de la novedad resuene, como son las faldas de caderas amplias y casi cuadradas que esconden bolsillos, o las camisas cuyas mangas se abren y repliegan para crear un juego de sombras digno de luz filtrándose entre las hojas de los árboles. Silueta que, por cierto, se intuye en el remate de vestidos y monos, a medio camino entre lo natural y el regusto art decó, también en un poncho que parece cortado a partir del dibujo; en el penúltimo guiño literal a la fauna y la flora, entre los que también se encuentran el estampado de margaritas y el de flores multicolor de aspecto pictórico«recuerdos personales de Stella que tomó en sus paseos por el campo inglés», comentan desde la marca. ¿Seguimos? Seguimos, porque también ha habido espacio para los bouquets de encaje y hasta para un traje de dos piezas en formato explorador; para los colores naturales (que no son solo los neutros, ¿o no hay flores rosas y naranjas u hojas verdes?) y para una gran cantidad de telas tan fluidas que parecía haber un ventilador oculto frente a las modelos, pero solo se trataba de una evocación poética del viento. Un discurso lógico en un envoltorio sin mácula y apetecible, un modo conocidamente eficaz para promulgar las ideas que se quieren convertir en masivas.

desfile stella mccartney primavera verano 2020 camisa

El afán por la difusión no está solo en las numerosas declaraciones que ha realizado Stella McCartney a lo largo de su carrera (que ha conseguido hacer de esta su colección más sostenible, con más de un 75% del ready-to-wear catalogado como eco-friendly), sino en otra serie de actos que van de lo social (las manifestaciones de la Huelga Mundial por el Clima siguen, por suerte, en la retina y en los medios de comunicación) a lo político (el discurso de Greta Thunberg sigue resonando alto y claro) pasando por lo puramente económico: no puede obviarse que el pasado julio LVMH, uno de los conglomerados de lujo más importantes del mundo, adquirió una parte de de la marca, al tiempo que le otorgó el rol a Stella de consejera especial del equipo de sostenibilidad del grupo, junto a Bernard Arnault y el comité de LVMH. La intención, según Business of Fashion, no está desligada de la espera de que “el mensaje de sostenibilidad de McCartney cumpla una doble función, lo que ayudará a aumentar las ventas de la marca a nivel mundial y al mismo tiempo, pulir la reputación del conglomerado”. “Sabemos que somos parte del problema, pero estamos intentando pensar qué podemos hacer a través de nuestro negocio para realmente hacer las cosas mejor”, ha contado Clare Bergkamp, la directora de sostenibilidad e innovación de Stella McCartney .

desfile stella mccartney primavera verano 2020 poncho flores

La labor de la creativa ha sido alabada en numerosas ocasiones y puesta como modelo de buenas prácticas, también por parte de Francesa Muson, directora de moda de WGSN, la agencia de predicción de tendencias. “Las empresas de lujo tienen la capacidad de introducir materiales sostenibles e innovadores que normalmente son demasiado caros para las marcas que están operando en un punto de venta más bajo”, “Stella McCartney es el mejor ejemplo de quien lo está haciendo ahora mismo, especialmente con su trabajo de alternativas al cuero”. Los conocidos bolsos con logo o las Stan Smith veganas son solo dos de los accesorios más virales y visibles del trabajo con Bolt Threads o Saint Martins en busca de materiales que no procedan de animales. “Necesitamos entender el impacto del cuero y de los pegamentos de origen animal que se usan en moda”, ha contado la misma Stella minutos antes del show. “La próxima vez que vayas a comprar un bolso o un par de zapatos, pregúntate si realmente lo necesitas”. Una reflexión cada vez más generalizada que ha continuado explicando: “Trato de alentar a las personas a que sean más conscientes de lo que consumimos. El rayón (también conocido como viscosa) proviene de la pula de la madera. Este año se cortaron hasta 150 millones de árboles para crear viscosa; es una de las telas más utilizadas en la moda. He pasado tres años de mi vida tratando de encontrar una solución, por lo que obtenemos nuestra materia prima de un bosque sostenible en Suecia. Este es el conocimiento que quiero aportar a mi industria. Necesitamos darle a la gente información para que tengan una mejor y más consciente manera de comprar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.