Tonifica tu cuerpo en tan solo 10 minutos

Una investigación del Garvan, en Australia, reveló que «ante las tensiones sostenidas (a causa del estrés) el cerebro segrega un neuropéptido que se encuentra en los adipocitos (células de grasa), produciendo el aumento de su tamaño y la multiplicación de las mismas; lo cual aumenta la cantidad de tejido graso en el organismo», según lo informó el diario argentino Clarín.

Por otra parte —y para nuestra poca fortuna— un estudio elaborado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reveló que México ocupa el primer lugar en altos niveles de estrés. Este malestar puede aparecer en cualquier momento y por casi cualquier motivo: en el trabajo, la escuela, el transporte y hasta en nuestras casas.

Si eres de las personas que no tienen tiempo para destensarse o ejercitarse, aquí te presentamos una serie de rutinas que podrás hacer en menos de 10 minutos para por fin liberarte del estés y al mismo tiempo tonificar tu cuerpo:

Esta rutina, creada por Noe Todea para S Moda de El País, nos propone una buena fórmula: menos tiempo y mayor intensidad. Lo debes realizar en circuito, 5 ejercicios de 25 segundos cada uno, tomas un descanso y continúas. Recuerda que el nivel de rapidez y fuerza con el que lo hagas dependerá de tu capacidad. Por lo tanto, estas rutinas pueden tomarte desde dos a 10 minutos. No intentes forzarte si sientes que tus músculos se estiran demasiado, pues podrías lastimarte.

1. Jumping jacket + burpees
+ Colócate con las piernas a la altura de los hombros.

+ Da un pequeño salto con el que abras las piernas hasta donde te sea cómodo (no fuerces demasiado).

+ Cuando tu cuerpo regrese al piso, apoya la palma de tus manos en el piso.

+ Con la fuerza de tu abdomen, lleva tus brazos hacia el centro y levántate.

+ Repite el salto y comienza de nuevo el ciclo.

2. Plancha invertida
+ Siéntate de manera erguida y extiende tus piernas.

+ Coloca los brazos hacia atrás y pon las manos de manera plana sobre el piso (si puedes usar colchoneta, mucho mejor).

+ Dobla tu pierna derecha a la altura de la rodilla izquierda, estira la derecha, súbela, bájala y estira.

+ Comienza de nuevo con la otra pierna: dobla, estira, dobla, sube, baja, estira, dobla y así continúa.

3. Escarabajo
+ A continuación sube tu cadera de manera que quede despegada del suelo.

+ Sosteniéndote con ambas palmas de las manos sobre el piso, sube el pelvis.

+ Aleatoriamente, sube un brazo como intentando tocar el techo y regresa la mano al piso.

+ Continúa haciendo repeticiones con los brazos de manera aleatoria.

4. Lagartijas
+ Coloca todo tu cuerpo sobre el piso.

+ A continuación, sube poco a poco tu cadera y con la ayuda de tus brazos, alza todo el torso.

+ Queda con las puntas sosteniendo tus piernas pero focaliza toda la fuerza en tus brazos.

+ Lleva una de las piernas a la altura de tus brazos. Hazlo con cuidado.

+ Regresa tu pierna a la posición inicial.

+ Continúa haciendo repeticiones con la otra pierna.

Por Carolina Romero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.