Rutina GAP, ¿Es buena?.

GAP, hace referencia a un conjunto de ejercicios destinados a trabajar glúteos, abdominales y piernas. (en inglés: piernas, abdominales y glúteos; Legs, Abs, butt: LAB). ¿Lo sabías?.

El objetivo es «fortalecer, tonificar y reducir grasa corporal localizada. También está indicado para corrección de la postura y prevención de problemas lumbares».

Apta para todas las personas, de distintas edades y estado físico, la rutina de los principiantes arranca con ejercicios con el peso del propio cuerpo. A medida que se progresa, pueden sumarse elementos, como cajones, steps, colchonetas, mancuernas, tobilleras, discos, pelotas de esferodinamia y escalones. «Es para todo tipo de público porque en una clase se puede trabajar la intensidad tanto de las cargas como de las repeticiones«.

Beneficios

  • Mejora las formas del cuerpo.
  • Activa el aparato circulatorio.
  • Reducción de la grasa corporal en toda la zona abdominal, cintura, piernas y glúteos.
  • Produce un importante consumo calórico porque trabajan grupos musculares grandes.

  • Fortalecimiento de los músculos de la zona de la cadera.
  • Resalta curvas femeninas.
  • Brinda estabilidad.
  • En adultos mayores contribuye en la prevención y recuperación de la incontinencia urinaria.

  • Trabaja la estabilidad de rodillas y tobillos.
  • Fortalece ligamentos.
  • Previene lesiones lumbares, hernias de disco y lumbalgia.
  • Previene desviaciones de columna.

Contraindicaciones

  • No tiene contraindicaciones pero se tiene especial cuidado en embarazadas, personas con algún problema de cadera o hernia de disco. En estos casos pueden cambiarse los ejercicios o disminuir la intensidad. Si hay un acompañamiento médico, lo puede realizar cualquier persona. Los adultos mayores pueden realizar la actividad y manejar sus intensidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.