Entrenamiento funcional en casa

Para conseguir nuestro objetivo de tener una vida sana, es muy importante llevar una rutina de entrenamientos que englobe e integre a todos los músculos de nuestro cuerpo y que se practique de manera regular para poder notar todos los beneficios que nos proporciona. La importancia de llevar a cabo una rutina de entrenamiento funcional en casa es fundamental para no dejarnos ninguna parte del cuerpo sin entrenar. No es bueno focalizar todo el entrenamiento en una parte o en partes en concreto y dejar el resto del cuerpo sin entrenar.

Ahora que ya sabemos la importancia que tiene el llevar a cabo un entrenamiento funcional, vamos a ver qué ejercicios debemos de practicar.

ejercicios de entrenamiento funcional en casa

Sentadillas

hacer sentadillas

Con las piernas separadas al ancho de los hombros y las manos detrás de la nuca, tienes que acuclillarte como si fueras a sentarte.

En el momento que los muslos estén en posición paralela al suelo es cuando debes de levantarte para volver a la posición de inicio.

Mientras realizas las sentadillas tienes que mantener la espalda recta para no sufrir ningún tipo de dolencia. El número de repeticiones a realizar debe de ser entre 10 y 15.

Saltos de rana

En la misma posición que iniciamos las sentadillas se hace el salto de la rana.

De cuclillas y con el torso erguido tenemos que dar un salto pequeño con los dos pies a la vez. Una vez que nuestros pies toquen el suelo debemos de volver a saltar.

Los saltos se deben de realizar de una manera fluida y 20 es un número adecuado de repeticiones para llevar a cabo.

Zancadas

zancadas en casa

De pie, con la espalda recta y las escápulas retraídas es como se tiene que comenzar el ejercicio.

A la hora de realizar la bajada hay que dar un paso adelante doblando las piernas hasta que formen un ángulo de 90 grados.

Con la planta del pie que se encuentra apoyada tenemos que hacer fuerza para volver al punto de inicio.

Es recomendable realizar este ejercicio con una esterilla para no hacernos daño al hacer la bajada. El número de repeticiones es de 30.

Plancha

plancha

Se trata de uno de los ejercicios más completos que podemos realizar. Sirve para mejorar el equilibrio, ayuda a mantener una postura correcta, trabaja la zona abdominal y de los glúteos e incrementa la flexibilidad de los músculos. ¡Todo eso en un solo ejercicio!

Para comenzar colócate en posición de tabla encima de la colchoneta con las muñecas alineadas con los codos, la cabeza con la espalda y los glúteos y el abdomen apretados.

Debes de aguantar la posición durante 20-25 segundos y repetir el ejercicio 10 veces.

Salto con un cajón

Es un ejercicio parecido al salto de rana, pero en este caso debemos de saltar a un cajón, taburete o cualquier tipo de soporte estable y de una altura no demasiado elevada. Es un ejercicio que suele gustar mucho y que involucra especialmente al tren superior.

15 es el número de veces que debemos de realizar esta actividad.

Estos son 5 ejercicios muy completos que se pueden hacer para realizar un entrenamiento funcional en casa. Es una rutina especialmente diseñada para principiantes y que ayuda de manera positiva a estar en forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.