Incendio en Notre Dame

Europa està pasando por un momento triste en el que La catedral de París, una de las más antiguas de estilo gótico del mundo, se incendio este lunes 15 de abril la cual se levantó entre 1163 y 1345. La cubierta recorría la nave principal, sobre cuyo crucero se levantaba una aguja de unos 93 metros, y sus 500 toneladas construida con madera y erigida en el siglo XIX por Viollet-le-Duc, acabo en reducidas cenizas cobre la cubierta  

La aguja, la primera estructura que ardió y que se derrumbò ante el incendio fue sin duda el primer elemento a lamentar. Los vitrales, la mayoría del siglo XIX, han sufrido daños, respecto a los cuadros aun no se sabe su estado, pero por cuestión de sus dimensiones no pudieron ser evacuados.

Nave Principal de Notre Dame


Entre las pinturas más preciadas y cuyo estado se desconoce se encuentran ‘La visita’ de Jean Jouvenet (1716) y ‘Santo Tomás de Aquino’ de Antoine Nicolás (1648). Según los primeros elementos, el principal de sus tres òrganos, fabricado por Aristide Caivallé-Coll, se ha salvado. Se trata de un instrumento imponente e histórico con casi 8.000 tubos y cinco teclados. Esto ha sido un MILAGRO para muchos!!

El tesoro de Notre Dame ha podido salvarse y ahora se encuentra a resguardo en el Ayuntamiento de París. Las dos piezas más conocidas están a salvo: la túnica de lino del rey San Luis, del siglo XIII y la Corona de espinas que, según la tradición, los soldados romanos hubieran puesto en la cabeza de Cristo para burlarse de él.

¿Qué opina usted sobre el lamentable accidente?

Déjenos sus comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.