Greta Thunberg nos ha demostrado (a sus jóvenes 16 años) que no importa tu edad, siempre puedes mover al mundo de maneras impactantes y positivas. Greta Thurnberg siempre se ha mostrado preocupada por el tema del medio ambiente, y con justa razón; lo más probable es que su generación sea la que presencie las peores y más crueles consecuencias del cambio climáticos. Sin embargo, ha sido su ímpetu y su efecto en la audiencia lo que hay provocado que millones de personas en el mundo la escuchen y sigan su ejemplo (no por nada, ahora mismo se han llevado a cabo marchas y huelgas para que las Instituciones también empiecen a hacer algo). Si bien muchas celebridades –como Leonardo DiCaprio– se han mostrado preocupadas por el medio ambiente, Greta ha marcado un antes y un después para la juventud y la voz que tanto necesitaban. ¿Quieres saber más sobre ella? Te decimos quién es Greta Thunberg.
https://www.instagram.com/p/B0ppkSjiBpP/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=dlfix
¿DE DÓNDE ES GRETA THUNBERG?
Greta thunberg nació en el año 2003 y es originaria de Suecia. Se le reconoce que a sus jóvenes 16 años ha logrado mandar un poderoso mensaje al mundo sobre la fragilidad del medio ambiente y las consecuencias tan graves que viviremos en el futuro, especialmente su generación. Su mayor logro es enfrentar a los mandatarios más reconocidos, y reclamar que su labor no está siendo suficiente para dar una solución a los problemas.

¿CÓMO COMENZÓ GRETA THUNBERG SU MOVIMIENTO?
A los 15 años, Greta se sentó afuera del Parlamento de Suecia para protestar por el cambio climático. Poco a poco, otros estudiantes se le fueron uniendo a la protesta, las cuales se fueron institucionalizando hasta que se creó el movimiento «Fridays for Future» donde estudiantes dejaban la escuela ese día, para invertirlo en protestas a favor de la concientización del medio ambiente y su importancia. Poco a poco, el movimiento empezó a ganar popularidad, haqsta que llegó a otras partes del mundo.
¿CÓMO ES GRETA THUNBERG?
Otra cosa que se le reconoce a Greta es su manera de hablar, tan diplomática y madura. Ha hablado con diversos políticos y mandatarios de las Naciones Unidas sin miedo alguno, y también ha dado discursos frente a miles de personas sin titubear y siempre haciendo hincapié en que debemos prestar más atención al medio ambiente y el impacto que hacen nuestras acciones. sus padres han afirmado que siempre ha mostrado esa preocupación ecológica, empezando con detalles pequeños como invitándolos a cambiar algunas cosas de sus rutinas hogareñas para ayudar a la ecología. Las inquietudes de Greta Thunberg nacieron a partir de que escuchó todas las problemáticas a sus 8 años, pero no entendía por qué nadie estaba haciendo nada. Greta ha sido diagnoticada con síndrome de Asperger, trastorno obsesivo compulsivo y mutismo selectivo, aunque ella misma ha mencionado que no ve nada de esto como una enfermedad, sino como un superpoder.

EL VIAJE DE GRETA THUNBERG
En agosto del 2019, Greta emprendió un viaje en un trasatlántico desde Plymouth (Reino Unido) hasta Nueva York, que era alimentado por paneles solares, convirtiéndolo en un medio de transporte neutro de emisiones de carbono. Los expertos siguen estudiando los resultados de un viaje de este tipo, pero al final lo que resulta admirable es que una joven de 16 años esté participando en posibles soluciones para un problema que llevamos cargando desde hace varias décadas.