¿Rodillo de jade o de cuarzo?

El rodillo facial de jade y cuarzo son  un utensilio milenario que han utilizado las mujeres chinas como parte de su rutina de belleza desde al menos el siglo VI.

Resultado de imagen para rodillo de jade o cuarzo para la cara

¿Cuál es el mejor para ti?

Seguramente has visto que estos rodillos vienen en muchos colores y texturas. Si no sabes cuál escoger, debes considerar que la principal diferencia entre el jade (verde) y el cuarzo rosa es la temperatura. Mientras el cuarzo rosa mantiene más el frío, el jade se vuelve paulatinamente más cálido debido al contacto con tu piel.  Por otra parte, aunque pareciera que los rodillos texturizados dañarán tu rostro, la verdad es que solo ofrecen un masaje más intenso sin llegar a lastimar tu piel.

Imagen relacionada

¿Cómo se usan?

Un tip  es guardarlo en tu nevera para que siempre que lo uses esté frío y así se potencien los beneficios. Esto es de ayuda extrema en esos días de mal sueño, pues ayuda a reducir la inflamación en tus ojos.

Algunas influencers y revistas de belleza recomiendan usarlo por cinco minutos durante la noche después de tu rutina de limpieza facial, lo que también te relaja si tuviste un día caótico. Sin embargo, su uso también se recomienda por las mañanas, antes de maquillarte, para reducir la inflamación del rostro, promover el drenaje linfático, favorece la elasticidad de la piel del rostro y aumenta la circulación sanguínea. Esto dará a tu piel una apariencia descansada y fresca todo el día.

Imagen relacionada

No olvides que el secreto de los rodillos radica en el movimiento de adentro hacia afuera para estimular correctamente tu rostro; por ello, cada vez que lo uses hazlo de la siguiente manera:

  1. Frente y cejas: pasa la parte más ancha del rodillo desde tu entrecejo hasta la raíz del pelo.
  2. Nariz: usa el rodillo desde la nariz hasta las cienes, y desde la nariz hasta las cejas.
  3. Ojos: usa la parte pequeña y pásala desde el lagrimal hasta la cola de la ceja. Puedes hacer este mismo movimiento con la parte más ancha sobre los ojos cerrados.
  4. Mandíbula: pasa el rodillo desde la barbilla hasta las orejas, y de ahí puedes bajar al lateral del cuello.
  5. Cuello: pásalo desde la barbilla hasta la parte baja del cuello.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.