Estos son los alimentos ricos en vitamina E

Existe una forma mucho más práctica, saludable y económica para obtener estas ventajas: ¡incorporando algunos alimentos con vitamina E en tu dieta!

BENEFICIOS DE LA VITAMINA E

Lo más probable es que ya hayas escuchado sobre los mágicos beneficios rejuvenecedores de estas vitaminas para el cabello y la piel pero, en caso de que no estés tan familiarizad@ con ellos, te contamos cuáles son los principales.

En cuanto al pelo, la vitamina E nutre y restaura hasta la cabellera más dañada (de la raíz hasta las puntas), la llena de brillo, la fortalece y la suaviza, además de que evita la caída de cabello, le ayuda a conservar su color natural por más tiempo y retrasa la aparición de canas.

Y si de la piel se trata, tanto los suplementos alimenticios como los alimentos con vitamina E en altas dosis (gracias a su contenido de antioxidantes) protegen al cutis de los daños solares (como la aparición de manchas), atrasan el surgimiento de las arrugas y mantienen la firmeza en la piel. Por si fuera poco ¡también ayuda a difuminar cicatrices y a combatir el acné

Mantén la belleza de tu melena y tu cutis, a través de los años, consumiendo esta poderosísima vitamina.

ALIMENTOS CON VITAMINA E

Para resultados más óptimos en tu alimentación, el día de hoy te recomendaremos los alimentos que se distinguen no solo por tener vitamina E ¡sino porque poseen este ingrediente en una cantidad muuy alta!

Pescado

Obviamente, el porcentaje variará según la especie de la que se trate. Pero te adelantamos que tres de los pescados que, además de Omega 3, son una súper fuente de vitamina E son: el salmón, la sardina, la angula y la anguila.

Espinaca

Si pensabas que los vegerales no contaban con la vitamina anti-aging más famosa ¡estabas equivocad@! Las espinacas se han considerado como el vegetal con más vitamina E, después de (SPOLER ALERT!) el aguacate.

Si no eres fan del sabor del aguacate, recurre a las efectivas mascarillas caseras (faciales y capilares) que contengan este componente.

Aguacate

Sí, sabíamos que ya te lo habíamos adelantado, pero no está de más que sepas que la ventaja que tiene al ser tan rico en grasa es que es uno de los alimentos con vitamina E en mayor proporción. Y basta con que consumas alrededor de 2.6 gramos cada tres días para que comiences a gozar de sus beneficios de ensueño en tu cabellera y en tu rostro.

Aceites naturales

No solo el aceite de aguacate y el de almendras, también el de girasol y el de oliva son una de las mejores fuentes dsponibles de la vitamina que retrasa los signos de la edad.

Avellanas

Puedes comerlas crudas y ten por seguro que te tomará muy pocos minutos darle la dosis de vitamina E que tanto necesita en sus alimentos, bastará un puñado cada dos días para empezar a notar increíbles resultados de belleza.

Cacahuates

Serán tu nuevo snack salado preferido, pues aportan más de 8 gramos de vitamina E ¡en cada 100 gramos!

El hecho de que sean pequeños no significa que los cacahuates no contengan vitaminas ¡y una de las principales es la E!

Almendras

De todos los frutos secos que existen, las almendras son las que contienen un mayor porcentaje de vitamina E. No es casualidad que el aceite de almendras haya tenido un gran boom en el mundo de la belleza en la última década y que se considere todo un elixir de la juventud.

Te sorprenderá saber que, por cada 100 gramos de almendras, obtienes alrededor de 25 mg de vitamina E.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.