¿Conoces la cuarta barra de labios más popular a nivel mundial?

A pesar de que seas la persona más escéptica del planeta, vas a caer rendida ante el nuevo capítulo de una de las barras de labios más famosas de todo el mundo: tiene piedras preciosas en sus ingredientes que, entre otras cosas, es lo que hace que su color sea más intenso y duradero.

Los cristales curativos, el poder de las gemas y las piedras minerales son una de las tendencias más potentes del diccionario ‘wellness’ actual. El misticismo adaptado a la vida moderna no se queda en las piedras que muchas cargan en las noches de luna llena sobre el balcón (el mismo que alberga el huerto urbano en vertical), sino que ha llegado al neceser en forma de barra de labios. Una apuesta muy coqueta que va a conquistar hasta a los más escépticos.

Y no es baladí que se trate además de la cuarta barra de labios más popular del mundo. Hablamos de lo nuevo de L’Absolu RougeL’Absolu Rouge Ruby Cream. Sus tonos rubí no son casuales: contienen en su interior una fórmula enriquecida con gemas, además de decorar el packaging con una tapa tallada con estas piedras preciosas.

L'absolu Rouge Ruby Cream

De cobertura profunda, duradera pero confortable y con tonos desde el más neutral y nude al más atrevido rojo. La nueva apuesta contiene hasta un 25% más de pigmento para hacer el color aún más intenso que antes.

Su fórmula

¿Qué tiene de especial respecto a las anteriores? Pues que no tiene rival en cuanto a intensidad de color, en parte, por su exclusiva fórmula enriquecida con Turmalina gracias a la tecnología de microdispersión, con la que se consigue una gran intensidad en sólo un trazo. Además contiene Pro-Xylane y extractos de rosa, añadiendo así una gran sensación de deslizamiento y suavidad.

La turmalina por su parte es la encargada de dar luminosidad a cada tono satinado, hacer que dure más y que el color sea más intenso.

UNA CURIOSIDAD…

Algunos de los tonos de su catálogo tienen su propia historia. Por ejemplo, el tono #131 Crimson Flame Ruby está inspirado en un rubí que bate récords y que procede de Birmania. Con 15 quilates, se vendió por 18 millones de dólares en una subasta de Christie’s. O por ejemplo, el tono #536 Black Prince Ruby, está inspirado en un rubí de gran tamaño e irregular de 170 quilates que se encuentra en la parte delantera de la Corona imperial del Estado de Inglaterra. En 1367, fue entregado a Eduardo de Woodstock, conocido por aquel entonces como ‘Black Prince’ (El Príncipe Negro).

Zendaya

Y ahora la historia también la conforman personajes como Zendaya, el icono centenial pro excelencia, que ha nombrado el tono #473 como Rubiez. La actriz cambió la letra “s” por su letra de la suerte, la “z”. Quién sabe si también puede darte suerte a ti…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.