Una de las preocupaciones más usuales de los padres, más en los actuales momentos, es elegir bebidas que nutren a los niños. Hoy te contamos brevemente cuáles son las mejores alternativas.
Gaseosas, jugos con un alto porcentaje en azúcares y otros productos son las opciones que rápidamente saltan a la vista para el consumidor cuando tiene sed o desea tomar algo para acompañar las comidas del día. Cuando se elige alguna de estas alternativas se está comiendo un grave error, y más si es un niño el que ingerirá el contenido que está dentro del envase.
¡Cuáles son las bebidas que nutren a los niños?
Para muchas mamás armar la lonchera resulta todo un problema por desconocer: las porciones, los alimentos indicados, horarios correspondientes, etc. Lo mismo ocurre con las bebidas.
De acuerdo con diversos expertos en la materia de nutrición infantil, los dos alimentos líquidos de rigor que el cuerpo requiere son el agua y la leche (a cualquier edad). La primera porque es vital para el organismo estar 100% hidratado; y además, porque permite optimizar las funciones de cada uno de sus sistemas del cuerpo humano. Mientras que la segunda, nutre la estructura ósea y permite su desarrollo, algo que resalta fundamental desde los primeros años.
Tomando en cuenta lo anteriormente explicado, tenemos que:
1. Los niños en edad preescolar deben beber entre 2 y 2 ½ de leche; esto es, de 12-16 onzas, de leche completa y descremada o productos que contengan lácteos en su mayoría como: yogurt, queso, etc.
2. Con respecto a los lácteos, es importante estar al tanto si el pequeño es o no intolerante a la lactosa.
3. Además del agua y la leche, otra de las bebidas que nutren a los niños son los jugos naturales; sobre todo aquellos elaborados con frutas que contengan un importante número de vitaminas y minerales.
4. La gelatina también es una opción. No solo puede consumirse de forma convencional como postre, puedes prepararla como jugo para beber al instante.