¡Adiós a la papada! Te presentamos 5 tips para eliminarla.

¡Adiós a la papada! Te presentamos 5 tips para eliminarla.

La papada es una gruesa capa de grasa que cuelga debajo de la barbilla; puede variar de tamaño en función de varios aspectos: el sobrepeso, la flacidez de los tejidos, la edad, etc.

Además de la cirugía hay ejercicios para intentar prevenir y reducir la papada. No obstante, hay que ser constante y tener de paciencia. La solución podría pasar por dedicar 10 minutos diarios a estos ejercicios y por supuesto, mantener hábitos saludables.

Te presentamos 5 tips para eliminar la papada:

1. Movimientos de cuello

Los ejercicios más sencillos, y los que, a la vez, nos ayudarán a mejorar posibles dolores de cuello o cervicales, son:

  • Sentados o de pie, llevamos la mirada y la cabeza hacia el abajo, bajando la barbilla, y cuando estemos al límite, frunciremos los labios manteniendo la posición durante unos segundos. Luego, estiraremos todo el cuello.
  • Lleva suavemente la cabeza hacia un lado y mantén unos instantes y, luego, llévala hacia el otro.

2. Da firmeza a tu cuello.

La flacidez es una cuestión fundamental a combatir para lograr tener una piel firme bajo la barbilla. Aparte de los ejercicios, hay que hidratar el cuello con crema hidratante (la misma que para el rostro)

3.Ejercicio con una pelota

Colocaremos una pelota de tenis debajo de la barbilla y la sostendremos apretándola contra el pecho. Iremos presionando y aflojando. Así, conseguiremos fortalecer convertir la zona flácida

4. Aceite de trigo y Masajes.

En la noche, aplica en la parte del cuello y papada, un poco de aceite rico en vitamina E, dale un masaje a esa parte de tu rostro durante 3 minutos, deja actuar el producto durante toda la noche  si no eres piel grasa. si eres de cutis grasoso, solo deja actuar por 15 minutos y enjuaga. Esto brindara mayor elasticidad y mejor apariencia para tu cuello.

5. Alimentos altos en fibra

Si quieres eliminar la grasa acumulada en el mentón y las mejillas, opta por alimentos ricos en fibra, frutas como la manzana, naranja, fresas, entre otras.  Verduras como la zanahoria, brócoli, tomate.  Cereales como, el trigo, la cebada, avena, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.