Las piezas que construyen un joyero para toda la vida

Si actualmente hablamos sobre la durabilidad de nuestras prendas de ropa y cómo elegir las piezas que mejor y durante más tiempo amorticemos, deberíamos extrapolar la misma conversación a otro elemento clave de nuestra imagen: las joyas. Un complemento cuya importancia no radica solo en la forma sino también en el fondo porque, además del diseño y del valor de la pieza, su vinculación emocional será seguramente importante; un regalo de pedida, un detalle que nos dejo nuestra abuela o aquello para lo que ahorramos y por fin pudimos comprar. Por esa razón, con las joyas no podemos hacer una lista para ir tachando con un check como si estuviéramos actualizando el fondo de armario. Pero sí podemos enunciar los básicos que, puestos a invertir o a regalar(nos) estarían sí o sí en esa lista. Estas son las joyas que nunca pasarán de moda:

Unos pendientes antiguos

Da igual su forma, su color, su material… Son de otro siglo y su valor y belleza gana con el tiempo. Llévalos de día para sofisticar tus estilismos sencillos o de noche para dar un toque especial. No confundamos con pendientes vintage (siguiente punto), aquí hablamos de piezas de hace un siglo; art Déco estilo victoriano… que se note que por ellas han pasado los años, y las historias.

https://www.instagram.com/p/B3ouKbDDyN6/?utm_source=ig_embed

El reloj masculino

Un reloj de hombre va como anillo al dedo con tus looks de diario como pantalones fluidos y jerseys de cashmere. Pero además, es capaz de equilibrar un estilismo más formal como un vestido negro o un traje de chaqueta. Aquí es cuestión de gustos, hay quien preferiría el reloj de diamantes para alegrar sus looks de todos los días pero para ser prácticos, y sobre todo realistas, el reloj masculino es el más versátil y todoterreno.

reloj cartier

Reloj Tank Solo  de Cartier.

Los pendientes vintage

Y con vintage queremos decir: años 80. A este tipo de pendiente nos referíamos en el punto uno. Esos que llevaban nuestras madres en la década de la movida y cuya longitud llegaba a veces hasta los hombros. Con lazos XL, piedras exageradas y capas de dorado a raudales, el barroquismo de la bisutería ochentera no tiene parangón. Aunque una vez pensamos que no volverían, aquí están. Desde invitadas de boda que recrean looks de lo más sofisticados hasta opciones casual de vaqueros + camiseta que piden a gritos un complemento statement para terminar de brillar.

https://www.instagram.com/p/CByCdjrqGY2/?utm_source=ig_embed

El collar de perlas

Aunque no lo creas, las perlas también son para ti. Pero quítate esa imagen de la cabeza de señora trajeada con vueltas y vueltas de perlas. A no ser claro, que tengas rollazo y quieras recrear el estilo Chanel al pie de la letra. Para empezar poco a poco te recomendamos usar las más clásicas con tus estilismos más casual; camisetas de tus grupos de rock, vaqueros gastados, o con marinera y Converse. Si te va el estilo romántico, puedes acompañar tus camisas estilo pradera con perlas, pero eso sí, que sean irregulares o muy pequeñas, como las de nuevo diseño, para no dar una imagen demasiado ñoña.

collar perlas

La pulsera minimalista

Tan fina, y tan bonita llevada al lado de tu reloj que no te la quitarías nunca. Va con todo, desde tus vaqueros a un vestido de noche, por eso te acompaña siempre. ¿Un tip? Cuando quieras arreglarte más puedes combinar varias de la misma gama.

pulsera minimalista tiffany

El anillo sello

El sello de toda la vida, ese que se transmitía de padres a hijos y que los primogénitos llevaban en el dedo meñique, vuelve. Pero ahora no tiene tanto que ver con el estilo aristocrático sino con la tendencia. En concreto con la de mezclar varios anillos minimalistas en la misma mano, culminando la hilera de joyitas con un sello en el dedo meñique.

anillo sello willermina garcia

El collar de eslabones

La cadena de eslabones siempre ha estado presente en la historia de la moda. En los 70 se presentaban en su opción extra larga y en varias vueltas para acompañar los looks más glam de la jet set, luego también lo lucirían los punk y hasta los raperos en versión oversize. Emblema de algunas marcas como Moschino que lo ha declinado en su versión exagerada, o Chanel que siempre la incluyó en sus propuestas, ahora se torna algo más minimalista y clásica gracias a Bottega Venetta y Chloe. De eslabones grandes o medianos y más bien corta (sin llegar al chocker) y colocada sobre una camiseta básica, si puede ser con hombreras. Ese sería su lugar perfecto. Y para muestra, solo habrá que echar un vistazo a los looks de las danesas, siempre avanzadillas en esto.

collar eslabones aristocrazy

El anillo con gemas de colores

Desde el sencillo anillo de plata con una piedra semipreciosa (turmalina, cuarzo…) a la que atribuimos ciertas propiedades a sortijas de oro engarzadas con espectaculares piedras preciosas (rubí, zafiro, esmeralda y, por supuesto, el diamante). Sin duda otro atemporal del joyero que gana belleza con los años.

anillo suarez

The Big Three, realizado en oro blanco con zafiro talla oval y diamantes talla brillante de Suárez

Los diamantes: en cualquiera de sus versiones

El mineral más preciado del mundo por sus características excepcionales; su dureza, su rígida estructura cristalina y su habilidad para dispersar luz de diferentes colores han otorgado a esta piedra una belleza natural y un aura mística desde el principio de los tiempos. De hecho, los primeros diamantes de los que se tiene referencia (India, hace más de 3000 años) ya se le atribuían propiedades sagradas. Hoy en día son el símbolo del amor y el compromiso, de la unión hasta la eternidad y los protagonistas de la mayoría de pedidas. A la hora de elegirlos habrá que tener en cuenta las famosas cuatro c cutclarity, colour, carat ( talla, claridad, color y quilates) pero por supuesto, habrá que hacer caso al corazón y sentir el flechazo. Más allá de anillos de pedida, un diamante siempre es bienvenido, ya sea en pendientes de pequeño formato, en un colgante con nuestras iniciales o una pulsera de pavé. Como rezaba el famoso eslogan de De Beers, un diamante es para siempre.

diamantes suarez

Pendientes realizados en oro blanco con diamante talla brillante,  en Suárez

La joya de autor

Hay joyas que parecen elegirnos a nosotros en vez de nosotros a ellas. Piezas que nos hacen sentir el flechazo repentino por ser diferentes y originales. Esas que no nos imaginaríamos a nadie más que a nosotros con ella. Ya sea por el diseño, o por el material empleado, se trata de salir un poco de la zona de confort y atrevernos a llevar una pieza fuera de lo común.

pendientes ceramica

Pendientes de cerámica Big Oyster, de Julieta Álvarez 

Un earcuff

Lo que para nuestras abuelas fuera el collar o los pendientes de perlas, para nosotras es el earcuff. Llenar el lóbulo de la oreja de joyería es el nuevo negro, ya sea con una hilera de pequeños piercings (son adictivos) o coronándola con un pendiente earcuff que enmarque toda la oreja. Resulta especialmente favorecedor con algunos recogidos y es una forma de usar la joyería más extrema dándole un toque rock & roll. Para las más discretas también está la opción de los ear jackets, de menor tamaño y que asoman por debajo de la oreja.

pendientes ear jacket

Ear jackets de Aristocrazy

El collar de aquel viaje

Puede que no tenga demasiado valor material pero para ti lo es todo. Significa recuerdos y lo feliz que fuiste en aquel lugar exótico. Las pulseras, collares o pendientes que nos traemos de algún viaje siempre merecen un hueco en nuestro joyero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.